Un hocico prodigioso
L45.007
Cómo los lobos se convirtieron en perros y conquistaron nuestros hogares
24,95 €
Consigue 24 puntos de fidelidad
Hasta que las pruebas genéticas lo confirmaron, no se sabía con certeza si todas las razas de perros eran formas domésticas del lobo. Desde el Paleolítico, la estrecha relación entre cánidos y humanos fue depurando nuestras actuales mascotas a través de un proceso de selección artificial, similar a la del ganado. De todo ello habla este libro y también de cómo nuestra psique se beneficia de tan añeja convivencia, de lo mucho que llega a apreciárseles y de lo duro que resulta perderlos.
Editorial: Pinolia
Colección: Mascotas
ISBN: 9788419878854
Año: 22-10-2024
Edición: 1
Páginas: 272
Tamaño: 15 x 23 cm
Peso: 380 g.
Encuadernación: Tapa blanda o bolsillo
Idioma: Castellano
Disponible
A través de un enfoque psicológico, se desvela el proceso de selección y adopción de estos animales, mostrándonos cómo se integran en el concepto moderno de familia y cómo organizamos nuestra vida alrededor de ellos. Más allá de su papel como compañeros, los perros se convierten en centinelas de nuestras comunidades y en catalizadores de relaciones sociales. Su influencia en nuestra salud física y emocional es innegable, promoviendo un estilo de vida más saludable y un bienestar mental fortalecido, pero ¿es así en todos los casos? El vínculo humano-perro no está exento de desafíos.
Javier López-Cepero también aborda las posibles cargas emocionales que surgen de esta relación tan estrecha, incluyendo el dolor de la pérdida cuando nuestros amigos de cuatro patas llegan al final de su ciclo de vida.
Este libro es una obra imprescindible para cualquier amante de los perros o para aquellos interesados en entender cómo esta relación ha moldeado y sigue moldeando nuestras vidas y sociedades. Con un enfoque accesible y profundamente humano, invita a reflexionar sobre uno de los vínculos más duraderos y significativos en la historia de la humanidad.