Publicado por primera vez en 1961 y reeditado desde entonces varias decenas de veces, vademécum imprescindible para especialistas y aficionados, Plantas medicinales, el libro que Pío Font Quer escribió hace más de medio siglo, supone un hito no superado en el género y sigue siendo hoy un manual de referencia indispensable para farmacéuticos, médicos, veterinarios, herbolarios y naturistas.
Sus más de 1.000 páginas, 678 especies reseñadas, 752 figuras originales, 58 mapas, 33 láminas y 11.300 términos en castellano, catalán, gallego y vasco, además de sus utilísimos índices, convierten esta obra en un libro fabuloso, casi inabarcable, que atesora cantidades ingentes de información y escapa a los confines de su género para convertirse en un auténtico tratado de etnobotánica y fitología de vigencia indiscutible.
Plantas medicinales
L02.165
El Dioscórides renovado
60 €
Consigue 60 puntos de fidelidad
Libro relacionado con el contenido de Quercus Abril 2025.
Javier Barbadillo cita su propio libro sobre interpretación del paisaje en la sección fija de Quercus que dedica al mismo asunto (págs. 6-7). Viene a ser la raíz, el cimiento, sobre el que va erigiendo sus entregas mensuales. Quienes le sigan, no necesitan mayor presentación. Francisco Almarcha, uno de los autores del artículo Tierra de lobos, escuela de pastores (págs. 20-26) firma también el libro El lobo. Tótem y tabú, editado por Tundra en 2018. Y, finalmente, Ramón Gómez, nuestro experto en flora urbana y ruderal, vuelve a recomendar Plantas medicinales, el clásico de Pío Font Quer hoy publicado por Península tras las muchas vicisitudes editoriales de Labor.
Editorial: Ediciones Peninsula
Colección: Divulgación
ISBN: 9788499424767
Año: 07-01-2016
Edición: 1
Páginas: 1318
Tamaño: 16 x 24 cm
Peso: 2204 g.
Encuadernación: Tapa dura
Idioma: Castellano
Disponible