Huertopías
L27.065
22,50 €
Consigue 22 puntos de fidelidad
Fórmulas de resistencia ciudadana para afrontar un futuro con menos recursos, ya sea suelo, agua o energía. Un escenario que obligará a poner en práctica estrategias que hoy se consideran utópicas, marginales, como los huertos comunitarios, las granjas urbanas o las tierras de cultivo en escuelas, hospitales, cárceles o campos de refugiados.
Editorial: Capitán Swing
Colección: Ensayo
ISBN: 9788412953145
Año: 10-02-2025
Edición: 1
Páginas: 392
Tamaño: 14 x 22 cm
Encuadernación: Tapa blanda o bolsillo
Idioma: Castellano
Disponible
La agricultura urbana se ha convertido en una herramienta indispensable para impulsar estos cambios. Metáfora de la creatividad social, la capacidad ciudadana para devolver el valor de uso a espacios abandonados, del cuidado de la naturaleza en la ciudad o de las posibilidades de relocalizar, democratizar y ecologizar los sistemas alimentarios. Los huertos durante las crisis dan de comer, pero especialmente ayudan a mantener la esperanza, siendo fragmentos de orden cuando todo se encuentra patas arriba, zonas verdes que crecen gracias a la luz en tiempos oscuros, proyectos de futuro cuando el presente se vuelve insoportable.
Huertopías nos invita a imaginar muchos de estos cambios arraigando en las experiencias de agricultura urbana más inspiradoras. Un esfuerzo por anclar lo utópico a prácticas que anticipan, de forma imperfecta pero habitable, anteproyectos de ciudades más justas, convivenciales y ecológicas. Huertos comunitarios, granjas urbanas, terapias hortícolas en hospitales, zonas de cultivo en escuelas o en bibliotecas, en cárceles o en campos de refugiados. Bosques comestibles, viñedos urbanos, azoteas y otras plantaciones que desafían al hambre y la desigualdad, juntan personas y movilizan comunidades, provocan cambios culturales y reverdecen el espacio público.