El mito de Doñana
L11.258
29,90 €
Consigue 29 puntos de fidelidad
- novedad
La Editorial Renacimiento recupera una obra clásica sobre Doñana, que puso en circulación el Servicio de Publicaciones del Ministerio de Educación allá por el año 1977. Muchas cosas han cambiado desde entonces, pero su contenido sigue vigente porque desmenuza la historia de Doñana desde el siglo XIII y expone pormenorizadamente cuál era su estado hace casi cincuenta años, con muchos de sus problemas aún coleando. Todo un clásico. Aquilino Duque (1931-2021), prolífico escritor, traductor y diplomático andaluz, recibió el Premio Nacional de Literatura en 1974 y fue miembro de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras.
Editorial: Renacimiento
Colección: Otros títulos, nº 217
ISBN: 9791387552060
Año: 02-12-2024
Edición: 1
Páginas: 280
Tamaño: 17 x 24 cm
Peso: 556 g.
Encuadernación: Tapa blanda o bolsillo
Idioma: Castellano
Disponible
Aquilino Duque (Sevilla, 1931-2021) cursó estudios medios y superiores en Sevilla y amplió estudios en Inglaterra y Estados Unidos. Narrador, poeta y ensayista, fue distinguido con el premio «Washington Irving» de cuentos, el «Leopoldo Panero» de poesía y el Nacional de Literatura por su novela El mono azul. Fue individuo de número de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras y ha residido en diverso países como profesor visitante y como funcionario internacional. En Renacimiento publicó más de una decena de títulos, los últimos de ellos son Una cruz y cinco lanzas (2017), Doce días de año en año (2018), La luz de Estoril (2019), Fuegos y juegos (2021) y Jardines y paisajes (2023).