El libro de Noé
L34.162
Desde Doñana al interior de nuestra naturaleza
16,95 €
Consigue 16 puntos de fidelidad
Noé Garrido fue criado en una casa aislada de las marismas del Guadalquivir y más adelante se construyó una choza en la sierra de Aracena para concentrarse en la escritura de este libro, mezcla de memorias y de alegato en favor de una forma de vida más sencilla y en plena armonía con la naturaleza. Un regreso a nuestras raíces no sólo posible, sino también necesario.
Editorial: Cántico
Colección: La floresta
ISBN: 9788410288430
Año: 28-01-2025
Edición: 1
Páginas: 156
Tamaño: 14 x 22 cm
Encuadernación: Tapa blanda o bolsillo
Idioma: Castellano
Disponible
El libro narra la historia real de Noé, criado en una casa aislada en el corazón del Parque Nacional de Doñana entre el lince, un buitre leonado, acuarios y terrarios o un zorro como mascota, y que al rayar la adolescencia y leer el Zaratustra de Nietzsche decide que el sino de su vida será escribir un libro con el que cambiar el mundo. El camino será largo y lleno de peripecias y desembocará en vivir en una choza solitaria en la montaña construida por él para escribir el libro. Pero éste camino descubrirá cosas sorprendentes que lo harán replantearse los cimientos de su ser y de su mundo.
Desde las marismas de Doñana hasta una austera choza en la sierra de Aracena, esta obra recoge el testimonio personal de uno de los últimos niños que creció entre manadas de ciervos y familias de jabalíes con una poderosa reflexión sobre nuestra relación con la naturaleza y el sentido de la existencia humana.
A través de sus páginas descubrimos cómo la vida salvaje puede ser maestra de sabiduría, cómo la soledad puede convertirse en plenitud y cómo es posible construir una vida con sentido alejada del frenesí del consumismo. El autor nos demuestra que otra forma de vida no solo es posible, sino necesaria.
El Libro de Noé es una obra única que trasciende géneros: es memoria y manifiesto, es filosofía y poesía, es denuncia y esperanza. Una voz original y necesaria que nos recuerda que el futuro de la humanidad pasa por reconectar con nuestras raíces más salvajes.