El futuro es vegetal
L02.141
19,50 €
Consigue 19 puntos de fidelidad
Ramón Gómez, nuestro experto en hierbas humildes, cita este nuevo libro del neurobiólogo vegetal Stefano Mancuso en su artículo sobre la ortiguilla (págs. 76-77). Las plantas son un modelo para Mancuso y en ellas podemos encontrar incluso posibles soluciones a algunos de los retos más acuciantes de la humanidad, como la escasez de agua, la producción de alimentos y el cambio climático.
Editorial: Galaxia Gutemberg
Colección: Ensayo
ISBN: 9788417088170
Año: 11-10-2017
Edición: 1
Páginas: 240
Tamaño: 14 x 21 cm.
Peso: 300 g.
Encuadernación: Tapa blanda o bolsillo
Idioma: Castellano
Disponible
Necesitamos a las plantas para mejorar nuestras vidas, para inventar nuevas tecnologías, para imaginar nuevos modelos de organización social más descentralizados, menos jerárquicos. Las plantas son paradigmas de la vida contemporánea por su flexibilidad y fortaleza frente a la fragilidad del mundo humano y animal. En una palabra, las plantas son fascinantes: consumen poca energía, son fuertes, tienen una inteligencia compartida, actúan de forma colectiva, tienen una extraordinaria capacidad para sobrevivir en entornos hostiles, aprenden de la experiencia y poseen mecanismos de memorización.
Nuestro futuro va más allá de una visión de color verde. Urge que encontremos soluciones a la manera de las plantas. Stefano Mancuso propone en este libro varias soluciones para problemas acuciantes como la escasez de agua dulce, la falta de suficiente tierra cultivable para alimentar a la humanidad, la creciente contaminación de las ciudades y el cambio climático. Una vez más, Mancuso nos sorprende nos invita a reflexionar y, sobre todo, a actuar.