Quercus 469

ref: 53015469

Nido de águilas
ÁFRICA convenio sobre flora y fauna de 1933
PALEONTOLOGÍA tributo a los cazadores de dragones
QUEBRANTAHUESOS una estrategia de recuperación conjunta

Cuaderno Quercus 469 Edición Papel
4,95 €
Quercus 469 Digital PDF
10 €
Quercus 469 Flip Book
3,50 €
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Artículos en este número
¿Ventana o ventanIA?
ref: Q469-6 más

de paisaje... en PAISAJE

¿Ventana o ventanIA?

F. Javier Barbadillo Salgado

¿La inteligencia artificial es una herramienta, una emulación o un sustitutivo? Lo primero parece útil, lo segundo fascinante y lo tercero demoledor. También para quienes miramos al paisaje.

1,50 €
Releer un libro para recuperar ideas
ref: Q469-8 más

Conservando que es GERUNDIO

Releer un libro para recuperar ideas

Joan Mayol

El biólogo norteamericano Daniel B. Botkin publicó a comienzos de los noventa un libro que quizá haya pasado desapercibido, pero que contenía enfoques novedosos sobre el funcionamiento de la biosfera y aportaba alguna receta que, visto lo visto, no vendría mal haber aplicado.
 

1,50 €
Blanco sobre negro
ref: Q469-10 más

Natural HISTORIA

Blanco sobre negro

Santos Casado

Si los seres vivos son extraordinariamente variados en su estructura y apariencia, nada impide que la forma de representarlos sea igualmente diversa.

1,50 €
Los múltiples despoblamientos del mundo rural
ref: Q469-12 más

Breve historia de los desplazamientos de población entre la ciudad y el campo

Los múltiples despoblamientos del mundo rural

Texto: Alejandro Martínez-Abraín y Juan Jiménez

Solemos pensar que el éxodo rural registrado durante las últimas décadas es un fenómeno aislado, como si hubiera sido la primera y única crisis del mundo agropecuario en nuestro país. La realidad es bien diferente y nos transporta a tiempos muy lejanos.
 

1,50 €
Éxito en la recuperación de un territorio histórico de águila perdicera
ref: Q469-16 más

Gracias a un proyecto de conservación en la provincia de Castellón

Éxito en la recuperación de un territorio histórico de águila perdicera

Texto: Marta Ibáñez, Eugenia Claramonte, José Giménez, Blanca Baranda, Juan Luis Bort y Josep Bort
Fotos: GER-EA

En 2016 se puso en marcha un proyecto para recuperar un territorio histórico de águila perdicera en la provincia de Castellón. El año pasado, una pareja de la especie logró criar en la zona, certificando el éxito de la iniciativa. La instalación de una cámara de vídeo-vigilancia en el nido ha sido fundamental para este logro conservacionista.
 

1,50 €
Redeia y la FCQ: una estrategia conjunta en favor del quebrantahuesos
ref: Q469-22 más

Balance de los hitos logrados desde 2022

Redeia y la FCQ: una estrategia conjunta en favor del quebrantahuesos

Texto: Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos

Desde 2022, la colaboración entre la empresa Redeia y la fundación FCQ en favor del quebrantahuesos ha obtenido importantes resultados en aspectos como la señalización de tendidos eléctricos para evitar colisiones de aves, el estudio del impacto del cambio climático en hábitats de montaña y la mejora de éxito reproductivo de esta especie amenazada.
 

1,50 €
¿Ratificó España el convenio de 1933 sobre flora y fauna de África?
ref: Q469-30 más

Un texto ambicioso y pionero sobre conservación africana

¿Ratificó España el convenio de 1933 sobre flora y fauna de África?

Texto: Juan José Ferrero-García

En 1933, nueve gobiernos firmaron en Londres un convenio para la protección de ciertas especies silvestres de África. Aunque enmarcado aún en la época del colonialismo, supuso un relativo avance en el ámbito de la conservación de la naturaleza. España suscribió inicialmente este tratado internacional y, en julio de 1936, lo ratificó mediante una ley de las Cortes. Sin embargo, todo apunta a que el comienzo de la Guerra Civil impidió que esa ratificación culminara con éxito.
 

1,50 €
Rechazo a uno de los parques eólicos de la sierra de Gistredo
ref: Q469-37 más

Declaración de Impacto Ambiental desfavorable para uno de los tres proyectos previstos

Rechazo a uno de los parques eólicos de la sierra de Gistredo

TEXTO ERNESTO DÍAZ

Uno de los tres parques eólicos planeados por Repsol en la sierra leonesa de Gistredo y su entorno no podrá llevarse a cabo. Una Declaración de Impacto Ambiental desfavorable confirma la grave afección al medio natural que causaría este proyecto eólico y supone la denegación de la autorización administrativa para su ejecución.

1,50 €
Milano real: sigue amenazado por el sector eólico en Aragón
ref: Q469-38 más

Dos ejemplares murieron en enero en aerogeneradores del Campo de Borja

Milano real: sigue amenazado por el sector eólico en Aragón

TEXTO JOSÉ ANTONIO PINZOLAS

Dos milanos reales, entre otras especies de aves, han muerto recientemente al colisionar con varios aerogeneradores en la provincia de Zaragoza. Estos casos ponen en entredicho la eficacia del protocolo de actuación adoptado por el Gobierno de Aragón cuando las víctimas de los parques eólicos son especies catalogadas como amenazadas.

1,50 €
Bruselas sigue de cerca el plan anti-incendios para Monfragüe
ref: Q469-40 más

Ante la alerta por el impacto en el medio natural de este proyecto de la Junta de Extremadura

Bruselas sigue de cerca el plan anti-incendios para Monfragüe

TEXTO FONDENEX

La Comisión Europea supervisará que las acciones propuestas en el Parque Nacional de Monfragüe se ajustan a la legislación medioambiental de la UE. Bruselas responde así a la preocupación por el impacto en el medio natural del decreto que la Junta de Extremadura ha aprobado recientemente sobre prevención de incendios en este emblemático espacio protegido.

1,50 €
Un estudio en el Delta del Ebro muestra la situación crítica actual de la anguila europea
ref: Q469-42 más

Un estudio en el Delta del Ebro muestra la situación crítica actual de la anguila europea

TEXTO EBD-CSIC COMUNICACIÓN

Una reciente investigación alerta de la drástica reducción que ha experimentado la población de anguila europea del Delta del Ebro en los últimos años. En 2008 la UICN ya incluyó a la especie en la categoría de “En peligro crítico”.
 

1,50 €
El reto de estudiar el impacto de los microplásticos en las aves
ref: Q469-44. más

Desde 2020 el hospital de fauna de GREFA avanza en esta línea de investigación

El reto de estudiar el impacto de los microplásticos en las aves

TEXTO ROCÍO FERNÁNDEZ VALERIANO, IRENE LÓPEZ, FERNANDO GONZÁLEZ , ROBERTO ROSAL, CHLOE WAYMAN Y MIGUEL GONZÁLEZ PLEITER

Desde 2020 el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, en Majadahonda (Madrid), pone su foco en las aves, especialmente rapaces, como bioindicadoras de la contaminación ambiental por plásticos. Su objetivo es comprender cómo los microplásticos afectan a la biodiversidad y hasta qué punto la salud ambiental, animal y humana se ven comprometidas.

1,50 €
Bueyes almizcleros noruegos: fósiles vivientes de Europa
ref: Q469-46 más

Con una población superior a los doscientos ejemplares, no están exentos de amenazas

Bueyes almizcleros noruegos: fósiles vivientes de Europa

TEXTO Y FOTOS FREDERIC FERRANDO

Noruega alberga la única presencia estable de buey almizclero de la Europa continental. Este núcleo tiene su origen en reintroducciones iniciadas hace casi un siglo con ejemplares procedentes de Groenlandia. La población actual está por encima de los doscientos animales, pero se enfrenta a importantes retos, como la endogamia y las enfermedades infecciosas.

1,50 €
la naturaleza en marzo
ref: Q469-51 más

Observatorio

la naturaleza en marzo

1,50 €
La enrollada campanilla rosa
ref: Q469-54 más

Hierbas comunes

La enrollada campanilla rosa

J. Ramón Gómez

Algunas plantas mediterráneas guardan bajo tierra el secreto que garantiza su supervivencia. Generar un almacén de reservas permite acudir a esos recursos en caso de necesidad, pero será importante protegerlo de posibles tentaciones con sustancias tóxicas.

 

1,50 €
Tributo a los cazadores de dragones
ref: Q469-56 más

Paleontología

LAS CLAVES DEL PASADO
Sección coordinada por Isabel Rábano (2016-2017) y Luis Alcalá (2018-2025

Tributo a los cazadores de dragones

Texto y fotos: Luis Alcalá y Enrique Baquedano

Posiblemente el libro más apropiado en español para quienes desean iniciarse en el mundo de los dinosaurios sea uno que no resulta práctico recomendar. En efecto, la tirada de tan atractiva publicación se agotó con rapidez e, incomprensiblemente, la obra no fue reeditada. Ahora es posible disfrutar
de un compendio tridimensional de sus contenidos gracias a una exposición.

1,50 €
Los espacios protegidos no son culpables de los grandes incendios forestales
ref: Q469-68 más

Opinión

Los espacios protegidos no son culpables de los grandes incendios forestales

Mónica Parrilla de Diego

Los espacios protegidos son fundamentales. Sin embargo, algunos sectores los señalan como verdugos de los bosques, unas veces con la intención de manipular y desinformar y otras por desconocimiento. El objetivo a menudo es cuestionar los avances en la protección legal de la naturaleza y de, paso, al movimiento ecologista.

1,50 €
En memoria de Javier Zapata
ref: Q469-70 más

Tribuna

En memoria de Javier Zapata

Arturo Valledor de Lozoya

Escribió Schopenhauer lo siguiente: “La muerte es el consuelo de los males de la vida, y estos son el consuelo de la muerte. Gozamos pues de una situación envidiable”. Javier Zapata dejó este mundo el pasado 10 de enero, tras una lentísima enfermedad que no le impidió disfrutar de la vida.

1,50 €
Esta página web usa cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación y realizar labores analíticas. Puedes obtener más información o configurar las cookies en nuestra Política de Cookies.

Esenciales Preferencias Estadistica Marketing
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre Proveedor Proposito Caducidad Tipo
PHPSESSID Este sitio web Cookies generadas por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas. Sesion HTTP
Idioma Este sitio web Idioma en el que mostrar los textos de la web. 4 meses HTTP
consentcookies_Esenciales Este sitio web Esta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento 1 año HTTP
consentcookies_Preferencias Este sitio web Esta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento 1 año HTTP
consentcookies_Estadisticas Este sitio web Esta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento 1 año HTTP
consentcookies_Marketing Este sitio web Esta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento 1 año HTTP
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene.
Nombre Proveedor Proposito Caducidad Tipo
CONSENT Google Rastreador de consentimiento de cookies de Google. 17 años http
PREF Google Maps Visualización de mapas mediante Google Maps. 2 años http
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre Proveedor Proposito Caducidad Tipo
YSC Youtube Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué videos de YouTube ha visto el usuario. Sesión http
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre Proveedor Proposito Caducidad Tipo
VISITOR_INFO1_LIVE YouTube Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados. en 4 meses http

Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad.